Titular noticias
Número de resultados 25 para libertad de expresión

22/06/2015 - ¿Existe la libertad de expresión sin la libertad de pensamiento?
La historia en general y la historia del periodismo en particular, nos comprueban (y lo digo sin exageración) que: “quien domina los sentimientos y las emociones, domina a la humanidad”.

 

06/04/2014 - Lanzan sitio web para ‘liberar’ las voces silenciadas en Siria

27/01/2013 - Las cinco dificultades para decir la verdad
Bertolt Brecht - Berlín -1934. “¿De qué sirve escribir valientemente que nos hundimos en la barbarie si no se dice claramente por qué?”. Un texto actual, escrito justo antes del estallido de la II Guerra Mundial

01/10/2012 - Revista ‘Chimurenga’: el ‘New Yorker’ de África
Pocos lo saben, pero el continente negro también tiene una prestigiosa publicación de contenido ‘revolucionario’. Esta revista anual intenta profundizar en los temas africanos que el mundo occidental superficializa.

16/08/2010 - BlackBerry: tecnología convertida en peligro por los países censores
Varias naciones han comenzado a prohibir los dispositivos de BlackBerry, o bien intentan controlar a los proveedores para monitorear los mensajes de los usuarios. La gran preocupación ahora es si las empresas resistirán la tentación de convertirse en cómplices de la represión, con tal de entrar en mercados sumamente atractivos como los Emiratos Árabes, India, Indonesia o Líbano

13/08/2010 - Atentado en Colombia: pésima señal de bienvenida para Santos
Después del estallido de un coche bomba en Radio Caracol, Reporteros sin Fronteras pide prudencia al nuevo presidente colombiano Juan Manuel Santos, antes de tomar acciones que desaten más violencia contra los periodistas y la ciudadanía

09/08/2010 - Miles de periodistas mexicanos se rebelan contra la inseguridad y la impunidad
Bajo el lema “Los queremos vivos”, la capital mexicana y otras 11 ciudades se unieron en una marcha sin precedentes, donde miles de comunicadores exigieron su derecho a informar sin miedo. El país –uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo- recibirá también la visita de relatores internacionales que evaluarán las condiciones para ejercer la libertad de expresión.

14/07/2010 - Las Islas Fiji ¿Un paraíso?… no para la prensa
La junta militar del archipiélago pacífico ha aprobado una ley que permite el decomiso arbitrario de material periodístico, obliga a los comunicadores a revelar los datos que les sean solicitados, y plantea una férrea vigilancia a los medios, así como el posible cierre de algunos de ellos.

01/07/2010 - En un año, casi un centenar de periodistas condenados al exilio
En los últimos 12 meses, se triplicó la tasa de periodistas africanos que dejaron por seguridad sus naciones de origen, mientras que Irán, tras las elecciones de 2009, registró el mayor conteo de comunicadores desterrados que cualquier país haya tenido en una década

21/06/2010 - Kirguistán: de los disturbios internos a una crisis humanitaria
En menos de 15 días de enfrentamientos entre las etnias uzbeka y kirguís el saldo es preocupante: más de 200 personas asesinadas, unos 2,000 heridos y alrededor de 400,000 desplazados internos. La necesidad urgente de ayuda internacional choca con las pocas garantías que permite la situación, en tanto que los medios informativos locales están prácticamente paralizados

11/06/2010 - Ciber-disidencia: internet al servicio de los Derechos Humanos
Empresarios de las nuevas tecnologías y políticos europeos discutieron en el Parlamento de ese continente las formas de ‘detener la ciber-censura’ y de convertir a la red en la nueva plataforma mundial para la defensa de las libertades.

29/04/2010 - Emboscan en México a una caravana de la paz
En Oaxaca, al sureste del país, un comando paramilitar baleó varios vehículos donde viajaban defensores de derechos humanos, profesores y periodistas. En la agresión dos observadores perdieron la vida, otros integrantes quedaron heridos, y varios activistas y comunicadores siguen desaparecidos.

27/04/2010 - El Consejo de Seguridad impone restricciones a los periodistas
Unos 200 corresponsales que cubren el organismo de la ONU temen que las nuevas normativas que argumentan “razones de seguridad”, disminuyan la transparencia y aumenten el secretismo.

23/03/2010 - Periodismo Humano: un nuevo medio con un nuevo enfoque
Bajo la batuta del periodista español Javier Bauluz, nace una nueva iniciativa periodística sin ánimos de lucro, y enfocada a una cobertura que recupera el sentido social de la información

12/03/2010 - 12 de marzo, Día contra la Cibercensura
La organización Reporteros sin Fronteras publica su informe “Los enemigos de Internet”. El panorama de 2009 fue peor al año anterior y según el organismo, un tercio del planeta sufre hoy de la persecución directa o de leyes censoras que intentan reducir los impactos de la red

03/03/2010 - 3 de marzo: día de la libertad musical
La organización Freemuse celebra esta campaña por 4º año consecutivo en apoyo a los autores y cantantes perseguidos y encarcelados por causa de sus creaciones musicales. Una de sus cruzadas actuales es para apoyar al camerunés Lapiro de Mbanga, arrestado en 2008 por una canción que ofendió al presidente Paul Biya.

25/02/2010 - Los ataques a la prensa se vuelven una constante mundial
Un informe que documenta con fuentes diversas el estado que guarda la libertad de expresión en el mundo ha emitido un recuento demoledor: países más, países menos, hoy ninguna región del globo se salva de la persecución a los comunicadores

25/02/2010 - Muerte de disidente une a la oposición cubana
Miembros de diferentes organizaciones anti-castristas asistieron a un ‘funeral simbólico’, mientras que otros se trasladaron al lugar donde Orlando Zapata Tamayo, de 42 años, era velado. Zapata Tamayo falleció tras mantener una huelga de hambre de 85 días, pidiendo ser reconocido como “un preso de conciencia”

15/02/2010 - Los retos de la libre expresión para la década que inicia
Las intromisiones y censura del Estado, la injerencia económica y política en los medios, así como la inseguridad de los periodistas y el silenciamiento de las minorías, son algunos de los obstáculos que enfrenta la prensa de nuestros días.

12/02/2010 - Irán mantiene encarcelados a 65 periodistas opositores
Según Reporteros sin Fronteras, esta cifra es récord entre las naciones que no respetan la libre expresión. La organización pidió a los periodistas extranjeros solidarizarse con sus colegas iraníes

01/02/2010 - Hugo Chávez acusa a Twitter de ser ‘un arma terrorista’
Tras su ofensiva contra cadenas de radio y TV de oposición, el presidente venezolano se encamina ahora hacia la censura en internet y las redes sociales, y su gobierno ha implementado una ‘guía’ para su uso

21/01/2010 - Human Rights Watch: pesimista informe sobre Derechos Humanos
En su análisis anual que revisó a 90 países, la organización revela graves retrocesos en prácticamente todas las regiones del mundo. Para esta década, HRW pide a los gobiernos del mundo incorporar el tema de los Derechos Humanos como parte central de su política exterior.

18/01/2010 - Entre la muerte y el exilio: el riesgo de ser periodista
Según informes de varias organizaciones por la libertad de expresión, 2009 ha sido uno de los años “más devastadores” para la libertad de prensa, en prácticamente todos los puntos del planeta.

08/12/2009 - España y Marruecos ponen en riesgo la vida de una activista
Aminatou Haidar lleva más de 20 días en huelga de hambre sin que el Estado español y el reino marroquí resuelvan el problema de fondo: detener la persecución contra los activistas saharauis

02/12/2009 - Filipinas sufre la peor masacre de periodistas de su historia
Según fuentes internacionales, más de 52 personas fueron secuestradas y asesinadas por disputas electorales. Entre las víctimas había 21 comunicadores.

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: